viernes, 18 de febrero de 2011

¡Esgrimistas!

¿Quiénes  sómos?
Aquellos  que muchas veces dejamos de ir al cine, al centro comercial, o a fiestas por ir a entrenar, que nos perdimos de estar físicamente un día de las madres junto a ellas, por ir a una competencia, que hemos dormido 9476346 en una misma habitación,  y los mismos 9476346 hemos comido de un solo plato felices de la vida…
Aquellos que dejamos nuestro sudor y nuestros zapatos en la pista                                                        
Los que hemos estado un día entre los primeros, al siguiente día entre los últimos y viceversa: pero podemos rectificar y hacerlo mejor..
Los que crecimos con una espada, sable o florete en la mano..
Los que aprendimos marchar, romper, línea, fondo, flecha… gastamos horas en desplazamientos, quisimos hacer cada día mejor nuestra guardia…

Los que discutimos un toque, los que gritamos eufóricos en la pista, los que derramamos lágrimas por derrotas y triunfos robados,  los que ayudamos a levantarse a nuestro adversario cuando se cayó frente a nosotros, los que hemos parecido Mapas llenos de áreas moradas.. los que tenemos unas piernas envidiables, los que podemos ganarle en vencidas hasta a la ROCA, porque nuestro brazo es fuerte (hemos abierto huecos al plastrón)…

Los que amamos a nuestros entrenadores como padres, y queremos aprender sus mejores mañas,
Los que no aguantamos estar sentados en las gradas y nos paramos a hablar hasta con las paredes
Los que a la hora de competir construimos una burbuja y no nos importa nadie más
Los que no dirigimos un toque y se nos fue
Los que nos quedamos cortos
Los que nos lesionamos
A los que se nos partio el arma de tanta fuerza
Los que esperamosd media hora a que le cambiaran el cable o la chaquetilla al otro ¬¬'
Los que hicimos un toque perfecto que no paramos de celebrar
A Los que se nos paralizó el corazón en un 14 a 14 PRIORIDAAAAD!
Los que anhelamos usar la chaqueta tricolor..
Los que siempre estamos soñando con aros olímpicos..
Y los únicos que entendemos esto.. no es como lmucha gente dice: Ahhh, el zorro.. NOOO, no es un jueguito de espadas, es nuestro deporte, nuestra disciplina, lo que a algunos les gusta o entretiene,  para otros lo que amamos hacer, los que agradecemos a Dios por colocar a esta hermosa mujer en nuestra vida, que no es fácil de conquistar pero es fiel a sus conquistadores, gracias mujer…

¡Te amamos ESGRIMA!

martes, 14 de diciembre de 2010

¿Quieres saber qué es LA ESGRIMA?

Es una disciplina deportiva de combate,  donde se enfrentan dos contrincantes, posee tres armas distintas clasificadas en: Espada, Florete y sable; esta disciplina consiste en el arte de tocar sin ser tocado, los combates se desarrollan por medio de ataques y defensas, cada adversario debe tener la agilidad mental y física para ir ganando toque a toque y alcanzar la victoria...


¡Aquí te dejo una página para que puedas ver fotos de Esgrima!

http://www.fencingphotos.com/

¡Muy importante saber...!

Es importante saber que la esgrima tambien puede practicarse en silla de ruedas, para aquellas personas con discapacidades físicas.



Fué en 1953, cuando Ludwig Guttmann,  introdujo la modalidad adaptada a personas en silla de ruedas en Inglaterra. Siete años más tarde, el deporte hace su debut paraolímpico. Desde la primera edición de los Juegos, en Roma 1960, hombres y mujeres lo disputan.

El Comité Ejecutivo de Esgrima del Comité Paraolímpico Internacional administra la modalidad, que sigue las reglas de la Federación Internacional de Esgrima. Los principales cambios en las normas que el deporte sufrió desde entonces fueron formulados de acuerdo con el avance de las técnicas para fijar la silla de ruedas en el suelo.

Esgrima Venezolana en Beijing 2008

En  Beijing 2008, los atletas venezolanos acapararon la atención de la opinión deportiva nacional e internacional. Venezuela fué uno de los países con mayor número de deportistas clasificados, tomando en cuenta la cantidad de habitantes de cada nación.

El número de atletas que Venezuela ha clasificado para las últimas tres olimpiadas (Sidney 2000, Atenas 2004 y Pekín 2008) es superior al total de clasificados que había logrado en los últimos 20 años de gobiernos anteriores. Esto se debió como factores decisivos a los convenios firmados entre Cuba y Venezuela, así como otros países del mundo que se han interesado en apoyar al deporte venezolano.

Por otra parte cabe destacar  que actualmente Silvio Fernandez atleta venezolano; es el número uno en el ranking mundial (espada masculina) y alcanzó el 6to lugar en los Juegos  olímpicos Beijing 2008. Recibió preparación del maestro Daniel Levavesseur, reconocido medallista olímpico y entrenador de cinco campeones mundiales. Fernández reconoce que su vocación profesional también llega al plano deportivo. “Mi pasión por la esgrima no es sólo de practicante, sino como gerente”.

miércoles, 8 de diciembre de 2010

¡El mayor orgullo Nacional de los Esgrimístas!

“Que compren mi boleto a Beijing, lo conseguí, voy a los Juegos Olímpicos”, esas fueron las primeras palabras de la sablista Alejandra Benítez, luego de obtener ocho puntos, una vez concluidas las competencias individuales de la Copa del Mundo de Argelia, último clasificatorio para la justa olímpica.


Para Alejandra Benítez todo apenas empieza “ahora queda trabajar mas duro y con la misma seriedad que llevo desde hace dos años, para lograr el sueño de todos que es pisar lo mas alto en la máxima cita del deporte mundial como lo son los Juegos Olímpicos”. A pesar de no conseguir el podium en Beijing 2008 dijo, “en todas las competencias el objetivo es llegar hasta lo ultimo, pero por ahora estoy feliz por que mi entrenador (Szabo Bence) y yo hemos logrado una buena cohesión en estas dos ultimas copas y ya sabemos como es el trabajo de ahora en adelante”.
www.aporrea.org/.../gente/alejandrabenitez.jpg